Celia Pérez León
El perfeccionismo puede ser un poderoso enemigo del que hay que cuidarse, porque cuando nos obsesionamos con que todo sea perfecto caemos en la parálisis.
Javier Vidal-Quadras Trías de Bes
No se trataba de un servicio, digámoslo así, de fin de semana, de voluntariado, sino de una vida hecha servicio. Los mil detalles del cuidado de la casa, el orden y disposición de las cosas, los topes de fieltro en las patas de las mesas, sillas y sillones…
Byung-Chul Han
«La aceleración actual tiene su causa en la incapacidad general para acabar y concluir. El tiempo aprieta porque nunca se acaba, nada concluye porque no se rige por ninguna gravitación», señala Byung-Chul Han en ‘El aroma del tiempo’ (Herder).
José María Contreras Luzón
El «órgano» del cariño es la voluntad: yo quiero porque quiero querer
Juan Luis Selma
El verdadero conocimiento mutuo no consiste en saber datos sobre el otro, sino en entender su mundo interior
Inés Llorente
“Vivimos una creciente banalización de la sexualidad que lleva a la banalización de la vida”
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |